Trastornos de ansiedad
Existen distintos tipos de trastornos de ansiedad que pueden afectarnos a lo largo de nuestra vida…
[Más info la respecto]
ATAQUE DE PÁNICO

Cuando detecta un peligro el cerebro emite señales que activan nuestro sistema nervioso simpático produciendo rápidamente cambios fisiológicos, hiperventilación, palpitaciones, angustia. Es un mecanismo normal frente a un peligro objetivo, (por ejemplo si nos amenazan con un arma), pero si los ataques se presentan de la nada en forma frecuente y se teme constantemente volver a sentir esas sensaciones (con nuestra atención focalizada en encontrar cambios internos) es patológico y se podría estar frente al TRASTORNO DE PÁNICO. Quienes padecen el trastorno temen a que las consecuencias de esos ataques sean morir o enloquecer.
AGORAFOBIA

La principal característica de la agorafobia es que quien la sufre experimenta ansiedad al encontrarse en lugares o situaciones donde escapar puede ser difícil.
FOBIAS

Una fobia se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos, animales o situaciones concretas, que impide a quienes lo sufren vivir una vida plena, ya que van limitando nuestras actividades poco a poco.
ANSIEDAD SOCIAL

Se caracteriza por un temor intenso a la evaluación negativa de los demás en situaciones sociales y produce en quien la padece conductas de evitación y escape.
TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO

Se producen pensamientos recurrentes que llevan a la persona a tener conductas que no pueden evitar.
– Siente miedo exagerado
– Practica rituales (lavarse las manos, apagar y encender luces, contar cosas)
– Tiene un predominio de pensamientos obsesivos
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

Se caracteriza por ser una respuesta tardía de alguna situación estresante o traumática experimentada o presenciada (abusos sexuales, catástrofes, pérdidas de seres queridos, accidentes, etc.) que quien lo sufre reexperimenta la situación a través de recuerdos reiterados, pesadillas o reacciones exageradas de sobresalto.
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA

Se caracteriza por la preocupación excesiva en distintas áreas de nuestra vida, sintiéndose
– Inquieto o impaciente
– Tenso
– Con dificultad para concentrarse
– Sueño alterado